DALL·E: La Inteligencia Artificial con imaginación
'Open AI' ha logrado demostrar con DALL·E estar más adelantada que cualquier otra empresa en desarrollo de IA, permitiendo crear una imagen inexistente a partir de un texto.
DALL·E: La Inteligencia Artificial con imaginación
Por Jesús Alexander Mimbela Ynchi
¿Alguna vez imaginaste cómo se vería una silla triangular?, ¿cómo crees que se vería un sofá con forma de palta?, ¿qué tan bien se vería tu nombre como marca escrita en una bolsa de papas fritas? Ya no es necesario que lo imagines o pienses, ya que ahora será más fácil visualizar la respuesta a esas incógnitas gracias a Open AI y DALL·E.
Open AI es una de las compañías más conocidas si de inteligencia artificial se trata. Esta organización que tiene como objetivo promover y desarrollar IA amigable de tal manera que logre beneficiar a la humanidad en su conjunto, ha venido resonando estos últimos años por sus avances tan grandes en el campo de la IA, como ejemplo claro está el GPT-3, el modelo de lenguaje de Open AI presentado durante 2020 y que sorprendió a muchos. GPT-3 es capaz de generar diseños, conversar y debatir o programar como pudimos ver en multitud de ejemplos que salieron [1]. Justamente con este lenguaje es el que DALL·E se beneficia, pero ¿cómo lo hace?
DALL-E es un modelo más pequeño que toma parte de los 12 millones de parámetros que tiene GPT-3. Este programa de inteligencia artificial combina varios conceptos relacionados con las expresiones. Una de sus características más sorprendentes es que puede crear objetos que ni siquiera existen [2]. En palabras más concretas tiene la capacidad de crear imágenes a partir de una descripción escrita. Las pruebas realizadas hasta ahora y las cuales están en muchos sitios son: el arpa en forma de caracol, el sillón en forme de palta, la habitación blanca, un nombre escrito con granos de café y muchas pruebas más de modo que se pueda comprobar que efectivamente el programa crea imágenes inexistentes [3].
Ahora al ver las imágenes notamos que no tiene la calidad de una fotografía real, pero de igual manera no se puede negar que es un gran avance y podríamos decir que lo más interesante que se ha realizado hasta ahora en el 2021.
Open AI en su página oficial señala: "Reconocemos que el trabajo que involucra modelos generativos tiene el potencial de generar impactos sociales amplios y significativos. En el futuro, planeamos analizar cómo modelos como DALL · E se relacionan con problemas sociales como el impacto económico en ciertos procesos de trabajo y profesiones, el potencial de sesgo en los resultados del modelo y los desafíos éticos a largo plazo que implica esta tecnología" [5]. Podemos notar que Open AI es consciente del gran impacto que generará la implementación de esta nueva tecnología y como apoyara al desarrollo de la humanidad, claro está si se usa de una manera responsable y sobre todo positiva.
La etapa inicial del programa ya está en la página principal de Open AI. Muchas personas que han podido probarlo indican que el avance de esta tecnología podría reemplazar el trabajo de un diseñador gráfico, o hasta otros tipos de empleo. Estas opiniones son subjetivas, claro está, pero solo imagina si esta tecnología pueda estar en una empresa como Google. Al buscar una imagen, esta no se buscaría en un sitio web, sino que se crearía automáticamente. El solo pensarlo genera mucha expectativa, pero ahora queda en cada uno imaginar qué nuevos usos podrían darle a esta increíble IA.
Referencias
[1] M. Romero Sanz, «Computerhoy.com,» 1 Agosto 2020. [En línea]. Disponible en: https://computerhoy.com/reportajes/industria/gpt-3-que-es-687371.
[2] C. Rus, «xataka.com,» 5 Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/inteligencia-artificial-openai-genera-imagenes-nada-a-partir-texto-que-describa-que-queramos-ver#comments.
[3] D. Markowitz, «daleonai.com,» 6 Enero 2021. [En línea]. Disponible en: https://daleonai.com/dalle-5-mins.
[4] D. Martinez Pradales, «nobbot.com,» 11 Enero 2021. [En línea]. Disponible en: https://www.nobbot.com/futuro/inteligencia-artificial-sillas-aguacate/.
[5] A. Ramesh, M. Pavlov, G. Goh y S. Gray, «opeinai.com,» 5 Enero 2021. [En línea]. Disponible en: https://openai.com/blog/dall-e/.
Interesante aporte saludos desde la USC
Me gustaría desde ya crear imágenes con esta nueva tecnología que han creado, cracks!