¿Cómo el blockchain puede mejorar el sistema de historias clínicas en un hospital?
El Blockchain aplicado en hospitales permite que sea mucho más ágil todo el proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento, evitando negligencias.
Autoras: Joselyn Romero Avila, Fiorella Ojeda Quispe
Introducción
Blockchain es una tecnología emergente que se aplica para crear soluciones innovadoras en varios sectores, incluido el de la salud. Una red Blockchain se utiliza en el sistema de salud para preservar e intercambiar datos de pacientes a través de hospitales, laboratorios de diagnóstico, empresas farmacéuticas y médicos. Una gran solución ante el principal problema de la atención sanitaria que no tienen un historial clínico centralizado para que sea mucho más ágil todo el proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento, evitando negligencias o pruebas duplicadas. Además, el Blockchain permite que los pacientes mismos sean quienes gestionen el acceso y el uso que se le da a su historial clínico mejorando la confidencialidad [3]. Las aplicaciones de blockchain pueden identificar con precisión errores graves e incluso peligrosos en el campo médico. Esta tecnología es útil para que las instituciones médicas obtengan información y mejoren el análisis de los registros médicos [1].
Cuerpo
El sistema propuesto, por estos investigadores del instituto de tecnología de Bangalore en India, tiene como objetivo resolver los problemas actuales del sector de la salud al alojar transacciones de registros médicos en Blockchain para crear un ecosistema inteligente. El objetivo es proporcionar un acceso seguro a los datos de los pacientes, evitando que terceros accedan a ellos sin permiso.
El Marco de Historia Clínica Electrónica (EHR, por sus siglas en inglés) utiliza la tecnología blockchain para almacenar de forma segura los registros y mantener una única versión de la verdad. Las partes interesadas deberán solicitar permiso para acceder al historial de un paciente y enviar la transacción al libro mayor distribuido. [2]
Una solución centrada en la cadena de bloques puede permitir la disponibilidad a gran escala, la confidencialidad de los datos, la rentabilidad y la confianza en el sistema de información.
Arquitectura
Figura 1. Arquitectura del Blockchain EHR
Conclusiones
La adopción de Blockchain para implementar el EHR resuelve los problemas importantes de accesibilidad y autoridad. Blockchain permite un fácil acceso a los registros, ya que está disponible para cualquier personal autorizado para acceder a ellos. Dado que se implementa en una red distribuida, se puede acceder desde cualquier lugar. Sin embargo, hay algunos problemas de seguridad como los datos confidenciales aún podrían abordarse en el futuro para su mejor solución. [2].
Dado que es posible distinguir a las personas que participan en las transacciones, esto podría poner en peligro su confidencialidad y secreto. Aunque ciertas cadenas de bloques ofrecen anonimato absoluto, algunos detalles confidenciales claramente no deben distribuirse de esta manera. El sistema se puede mejorar al permitir que se acceda rápidamente a los registros médicos durante las emergencias. Su estructura podría modificarse para adaptarse a una enfermedad específica o modelarse según los estándares establecidos.
Referencias
[1] A. Haleem, M. Javaid, R. P. Singh, R. Suman, and S. Rab, “Blockchain technology applications in healthcare: An overview,” International Journal of Intelligent Networks, vol. 2, pp. 130–139, 2021, doi: 10.1016/j.ijin.2021.09.005.
[2] B.Vardini and R. Chinnaiyan, “A Blockchain based Electronic Medical Health Records Framework using Smart Contracts,” 2021 International Conference on Computer Communication and Informatics (ICCCI), Jan. 2021, doi: 10.1109/iccci50826.2021.9402689.
[3] Redacción TxS, “Ventajas y aplicaciones del Blockchain en el sector de la salud,” Tecnología para la salud, Oct. 21, 2019. https://tecnologiaparalasalud.com/ventajas-y-aplicaciones-del-blockchain-en-el-sector-de-la-salud/