6 Preguntas comunes en entrevistas de ciencia de datos
🧠La ciencia de datos se ha convertido en una de las disciplinas más demandadas en el mercado laboral, combinando habilidades en estadÃstica, programación, matemáticas y aprendizaje automático para resolver problemas complejos y generar información valiosa.
Durante una entrevista para un puesto en este campo, es común que los reclutadores evalúen tu capacidad para entender conceptos clave y aplicarlos en situaciones prácticas.
En este artÃculo, exploramos 6 preguntas comunes que suelen surgir en entrevistas de ciencia de datos, abarcando temas esenciales como estadÃstica, bases de datos, machine learning y más.
1. EstadÃsticas
Pregunta: ¿Cuál es un ejemplo de un conjunto de datos con una distribución no gaussiana?
📌Respuesta:
Un ejemplo clásico son los datos de ingresos. Estos suelen tener asimetrÃa positiva o un sesgo hacia la derecha: la mayorÃa de las personas tiene ingresos bajos o medianos, mientras que unos pocos tienen ingresos extremadamente altos, lo que crea una larga cola a la derecha.
2. Matemáticas
Pregunta: ¿Qué son la interpolación y la extrapolación?
📌Respuesta:
Interpolación: Estimas valores dentro de un rango conocido de datos.
Extrapolación: Proyectas valores fuera de ese rango.
Por ejemplo, si tienes datos de ventas mensuales de enero a junio, la interpolación puede ayudarte a llenar un dato perdido en marzo, mientras que la extrapolación estima cuánto podrÃas vender en diciembre.
3. SQL
Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre la cláusula WHERE y la cláusula HAVING en SQL?
📌Respuesta:
WHERE filtra datos antes de agruparlos.
HAVING filtra los datos después de agruparlos.
4. Bases de datos
Pregunta: ¿Qué es una clave primaria y una clave externa?
📌Respuesta:
Clave primaria: Identifica de forma única cada registro en una tabla (no se repite ni es nula).
Clave externa: Crea una relación entre tablas, vinculando una tabla a otra mediante su clave primaria.
Piensa en una relación "clientes y pedidos". Cada cliente tiene un ID único (clave primaria) que también aparece en la tabla de pedidos como clave externa.
5. Machine learning
Pregunta: ¿Qué está mal en entrenar y probar un modelo con los mismos datos?
📌Respuesta:
Esto provoca sobreajuste. El modelo aprende demasiado bien los datos de entrenamiento, pero no generaliza bien a nuevos datos.
Solución: Usa un conjunto de datos independiente para pruebas (como un 20% del total).
6. Python
Pregunta: ¿Cuáles son las bibliotecas esenciales para machine y deep learning?
📌Respuesta:
TensorFlow y Keras: Redes neuronales avanzadas.
scikit-learn: Algoritmos clásicos de ML (clasificación, regresión, etc.).
PyTorch: Ideal para arquitecturas complejas con gráficos dinámicos.
Prepararte con ejemplos concretos y explicaciones claras no solo te ayudará a responder correctamente, sino también a demostrar tu capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla, una habilidad muy valorada en este campo.
Recuerda que más allá de las respuestas técnicas, tu confianza y disposición para aprender pueden marcar la diferencia.
¡Suerte en tu entrevista!